TOMA DE CONCIENCIA DE UNA HISTORIA EMPEZADA "HACE MIL AÑOS"
Pronunciada primero, luego escrita, la palabra pasó de boca en boca, siguió de mano en mano, de cera en pergamino, de papel en papel, de tinta en tinta... ( ...)" yo la recojo..." ( "La palabra" de Ángel González)
En nuestra clase de Oratoria vamos a practicar el discurso completo. Aquí tenéis diferentes modelos de discursos, todos ellos sobre la defensa del Medio ambiente.
1. Vivir con menos, más felicidad
Si aún no le conoces, lo harás a partir de este justo momento. Graham Hill, periodista y creador de TreeHugger, deicidió cambiar su forma de ver el mundo y llevar este mensaje a cada rincón del mundo: vivir con menos supone más felicidad. Escúchale y saca tus propias conclusiones.¿Te has puesto a calcular la cantidad de cosas que alguna vez has comprado y has dejado por ahí tiradas? ¿Cuánto dinero y tiempo has gastado en adquirir cosas que nunca has necesitado? ¿Puedes al menos calcularlo? Es escalofriante la cantidad de cosas que perdemos por tener otras que no nos hacen falta.
Por ello, y con este mensaje, Graham critica el actual consumismo que nos induce a adquirir y poseer más cosas de las que necesitamos. Tal vez, solo tal vez, vivir con menos en realidad sea mejor. ¡Hagamos espacio para las cosas buenas!
2. Seré un colibrí
Ahora nos vamos con un emocionante mensaje lanzado al mundo por Wangari Maathai, una activista keniana. Premiada con el Nobel de la Paz en 2004, esta mujer lideró un movimiento para plantar más de un millón de árboles y detener así la desertización del África central. Con solo saber esto, ¡ya merece la pena escucharla! Muy atentos.
3. El tiempo de responder al mayor desafío de la humanidad es ahora
Conocido por su papel en numerosas películas, Leonardo Di Caprio ha demostrado que es mucho más que una cara bonita. ¿Cómo? Aprovechando su influencia para crear conciencia sobre problemas tan graves como el calentamiento global y la gestión del agua. Escuchemos lo que tiene que decir.
En su intervención en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, el artista hollywoodense sorprendió a los presentes al lanzar un claro mensaje a las autoridades mundiales acerca del cambio climático.
Sencillo, claro y directo, Di Caprio se ganó la ovación de los allí presentes y del mundo entero, ¡bravo!
¿Qué hay más bonito que el hecho de que una persona con voz la utilice para cambiar el mundo? Si tú no cuentas con esa voz, ¡no estás atado de manos! Vuelve a escuchar estos potentes mensajes y recuerda que con pequeñas grandes acciones todos podemos cambiar nuestro mundo.
4. La niña Severn Suzuki en la Cumbre de la Tierra de 1992
Uno de los momentos más emocionantes de la Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas, en 1992, fue el discurso de Severn Suzuki. Esta niña canadiense de 14 años llegó al corazón de los asistentes por su llamamiento para que se comprometieran a evitar la destrucción del planeta no como políticos o empresarios, sino como padres e hijos, por un futuro para las generaciones presentes y venideras.
5. El activista Tristram Stuart sobre el desperdicio mundial de comida
Tristram Stuart, autor de varias obras sobre el desperdicio mundial de alimentos, reflexiona en este vídeo sobre las alarmantes cifras de dicho problema y hace un llamamiento al uso más responsable de los recursos globales.
6. La joven activista ecologista sueca Greta Thunberg denunciado en las instituciones europeas la inacción de los políticos frente al cambio climático.
7. La Contaminación ambiental como padecimiento destructor de la tierra y de los seres que la habitamos.
Discurso Sobre El Medio Ambiente y la contaminación
Respetemos a nuestra Madre Tierra
Existe la necesidad de elaborar un trabajo como este, donde se recopile la valiosa experiencia desarrollada sobre educación ambiental en el país, que inicia a finales del siglo pasado y cobra mayor fuerza en el que transcurre, donde se hace énfasis en la importancia de la educación ambiental poniendo de manifiesto el desconocimiento de aportaciones que permitieran sentar las bases de los nuevos rumbos. Ello también para impulsar un abordaje más sistemático de la educación ambiental y para fomentar instancias de organización de quienes trabajan en este campo.Es un tema demasiado importante para dejar que, quienes generan o manejan desechos peligrosos no sean controlados correcta y eficientemente. Mientras tanto, quien debe ejercer el contralor que las normas ambientales se cumplan no puede de ninguna manera ser él mismo quien las viola. Así, existe lo que se denomina una política ambiental, que se halla perfectamente legislada, donde cada agente generador de sustancias contaminantes debe proceder a su tratamiento y/o aislamiento adecuado, siguiendo normas específicas que eviten la polución. Si bien la conciencia ambiental es un hecho relativamente moderno a nivel mundial y a consecuencia casi estrictamente de hechos catastróficos que han ido ocurriendo, donde han resultado contaminadas grandes extensiones de tierra o importantes fuentes de agua o la contaminación del aire a extremos peligrosos; en los últimos treinta años ha comenzado a ser un tema de vital importancia para poder lograr el ansiado equilibrio de producir industrialmente sin afectar el medioambienteSi bien la conciencia ambiental es un hecho relativamente moderno a nivel mundial y a consecuencia casi estrictamente de hechos catastróficos que han ido ocurriendo, donde han resultado contaminadas grandes extensiones de tierra o importantes fuentes de agua o la contaminación del aire a extremos peligrosos; en los últimos treinta años ha comenzado a ser un tema de vital importancia para poder lograr el ansiado equilibrio de producir industrialmente sin afectar el medioambiente
De esta manera, nuestras industrias y el municipio cuentan con el material teórico de como deben manejarse en materia ambiental, y sobre estas bases deben adecuar su producción. Por otra parte, el gobierno Municipal y el Provincial tienen la responsabilidad de controlar que estas normas se cumplan de manera eficiente e idónea a través de la Dirección de Medio Ambiente.
Pienso que si recordáramos que el agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, y junto con el aire, la tierra y la energía constituye los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo humano no lo contaminaríamos.Hay que considerar también que el hombre influye sobre el ciclo del agua de dos formas distintas, bien directamente mediante extracción de las mismas y posterior vertido de aguas contaminadas como se ha dicho, o bien indirectamente alterando la vegetación y la calidad de las aguas.Nuestro mundo por muchos años ha sido descuidado y maltratado por nosotros los seres humanos. La industrialización y el modernismo son algunos factores que ayudan a la contaminación de nuestro ambiente. Aunque el hombre no es un ser acuático, creo que ha llegado a depender intensamente del medio ambiente acuático para satisfacer sus necesidades tecnológicas y sociales.El hombre continúa utilizando el agua con su contaminación. Es difícil eliminar los contaminantes y si el agua original tiene gran proporción de minerales, el problema se complica.No se pretende afirmar que antes de llegar el hombre con su tecnología, el agua era pura. Aún después de la aparición del hombre, transcurrieron muchos años antes de que hubiera ningún cambio en el ambiente. Cuando las poblaciones empezaron a verter sus desechos en ríos y lagos fue cuando las aguas se deterioraron.Las aguas residuales, contaminadas, son las que han perdido su calidad como resultado de su uso en diversas actividades. También se denominan vertidos. Se trata de aguas con un alto contenido en elementos contaminantes, que a su vez van a contaminar aquellos sistemas en los que son evacuadas.
D
el total de vertido generado por los focos de contaminación, sólo una parte será recogida en redes de saneamiento, mientras que el resto será evacuado asistemas naturales directamente.
La contaminación es la consecuencia de habernos liberado de algo que nos estorbó: de aquel papel que no arrojamos a la basura; de aquella llanta quemada que ya no nos era útil; de ese arrollo que utilizamos cuando queríamos deshacernos de todos los químicos y suciedades que nos tenían intranquilos.Esas incomodas ³pequeñeces´ se han convertido en un, no tan ³pequeño´,problema de contaminación. Siendo el hombre el culpable de la contaminación del medio ambiente, es también su única esperanza.El hombre es el único ser con la capacidad de razonar y discutir situaciones, para diseñar y ejecutar proyectos que aporten a la solución de la contaminación. La preparación conceptual del hombre le permite hacer frente a situaciones sociales y ambientales.Recordemos que en Estocolmo, el mundo declaró: ³El hombre es a la vez creador y moldeador de este medio ambiente, que le ofrece sustento físico y le brinda la oportunidad de crecimiento intelectual, moral, social y espiritual. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana sobre este planeta se ha alcanzado unestado en que, a través de la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha adquirido el poder de transformar su medio ambiente de incontables maneras y en una escala sin precedentes. Ambos aspectos del medio ambiente humano ± el ambiente natural y el ambiente fabricado por el hombre, son esenciales para su bienestar y para el disfrute de los derechos humanos básicos,el derecho a la vida misma.´Hoy, 30 años más tarde, tenemos menos peces en los mares, más dióxido de carbono emitido a la atmósfera, más desertificación, más erosión de los suelos y la extinción de un número cada vez mayor de especies.Nuestro modelo de desarrollo mismo es puesto en duda diariamente por el ecosistema de la Tierra del cual depende toda vida y toda actividad económica. No podemos permitir que nuestras pautas de consumo y producción continúen incontroladas.
FUENTE: REPÙBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LADEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMAD ABOLIVARIANAUNEFANUCLEO-ANZOÀTEGUICADETRADE ORATORIA
Cuando se habla de Novecentismo
nos referimos a la obra de un grupo de autores que alcanza su momento de máximo
esplendor a partir del año 1914 (de ahí el término Generación del 14 que
también se les aplica), muy importante es saber que convivieron con todas las
Vanguardias europeas ( década de los años 20) y que a partir de 1930 empiezan a
politizarse debido a la situación
Una vez conocido lo que estos autores entienden por
Novecentismo, sería interesante saber si podemos aplicarle a este grupo de
autores (Ortega y Gasset, D’Ors, Pérez de Ayala, Juan Ramón Jiménez, Gabriel
Miró, etc...) el término de “generación literaria”: todos ellos tienen una edad
similar, son amigos y vivencias similares: son universitarios y tienen un guía:
ORTEGA Y GASSET. Teniendo en cuenta lo
anterior, podemos decir que se trata de una generación diferente de la
modernista. El problema se plantearía a la hora de diferenciar el Novecentismo
de las Vanguardias. Muchos autores de la Generación del 27 también se vieron
influenciados por la vanguardias literarias y escribieron poemas que seguían
estas normas literarias( por ejemplo García Lorca y Alberti con el Surrealismo)
2. Características
generales.-
a. En política,
estos autores se sitúan dentro de lo que se conoce como “reformismo burgués”,
en posturas que van desde el liberalismo a la social-democracia
b. Encarnan un nuevo tipo de intelectual: - No bohemio. -
Universitario. - Objetivo y racional.
- Se dirige a una minoría culta.
c. Europeísmo.
Están abiertos a las nuevas ideas que provienen de Europa, pero no por eso se
olvidan de la preocupación por el problema de España.
d. Reaccionan
contra el arte del s. XIX. Para ello se valen de tres mecanismos: ( ARTE
PURO) :
. Huyen del sentimentalismo,
expresan ideas objetivas y racionales.
. Prefieren una postura
intelectualista y más positiva, optimista hacia un s. XX que trae tecnología y
progreso, velocidad, deporte y desarrollo.
. Hacen una literatura para
minorías, con un léxico muy culto y gran uso de metáforas.
e. Intentan hacer un arte
puro que busca solamente el placer estético, formal.
f. Renovación de
la lengua literaria mediante la ampliación del vocabulario.
3.Autores
El ensayo. José
Ortega y Gasset (1883-1956).Filósofo y ensayista que fue el maestro del
Novecentismo y las Vanguardias. Destaca su obra España invertebrada donde
critica la falta de unidad en España para salir de la situación de decadencia,
o La deshumanización del artedonde afirma que el arte moderno es un arte deshumanizado que deforma la
realidad y que solo unos poco s pueden entenderlo.- El objeto de la filosofía debe ser la
propia vida humana (“yo soy yo, y mis circunstancias”).
La novela
novecentista.-: Otra novela que pretende renovar el género, apartándose del
Realismo y el Naturalismo y continuando los intentos del Modernismo y 98. Esta
novela es minoritaria. Presenta cuatro tipos fundamentales: el lirismo, el
intelectualismo, el humor y la deshumanización.
La novela lírica.
Gabriel Miró.-
La novela
intelectual. Ramón Pérez de Ayala.-
La novela de
humor. Wenceslao Fernández Flores.-
La novela
deshumanizada. Benjamín Jarnés.-
LITERATURAS
DE VANGUARDIA
Es muy difícil distinguir entre Novecentismo y Vanguardias
ya que muchos de los rasgos definitorios son comunes para ambos movimientos.
Incluso dentro de la obra completa de algunos autores podemos encontrar libros
de tono novecentista junto a otros de espíritu claramente vanguardista. En
realidad no debemos considerar con independencia el Novecentismo y las
Vanguardias, sino que ambos forman un gran movimiento artístico que en el
período de entreguerras tiene como finalidad la reacción contra la literatura,
el arte y el mundo anterior, es decir, contra el Modernismo. La diferencia que
existe entre Vanguardias y Novecentismo se deberá entender como una diferencia
cuantitativa, esto es, la reacción vanguardista es mucho más radical, mucho más
violenta que la del Novecentismo.
Características
generales
Aunque hemos dicho que las Vanguardias no fueron
unitarias, sí es cierto que podemos aislar algunas características generales y
comunes a un gran número de autores:
a. Internacionalismo.
Frente al nacionalismo de la literatura anterior, preocupada por la problemática
social de los países concretos, los artistas de vanguardia se consideraron ciudadanos
del mundo -del mundo del arte, se entiende- y preocupados por cuestiones universales
más que particulares.
b.
Antitradicionalismo. Desprecian todo lo heredado de períodos anteriores,
tanto en lo referente a temas como a formas de expresión. Se levantan contra lo
anterior, incluso contra el movimiento de vanguardia que les antecedió.
c. Es un arte
intelectual que suele despreciar las emociones. Esto provoca que sea también
un arte minoritario dirigido solamente a aquellos capaces de comprenderlo.
d. Es un arte fiel a su época y por eso refleja el espíritu de su tiempo: las máquinas, el progreso, la
técnica, las diversiones, el deporte, el humor... pero también refleja los aspectos
más negativos de la sociedad moderna.
e. Es un arte
fundamentalmente feo, el primero en acentuar de forma general lo grotesco
de nuestra cultura occidental.
f. Es un arte
deshumanizado, desprovisto de sentimientos y pasiones humanas. El arte se reduce
en muchas ocasiones a simple juego formal.
g. Busca la
espontaneidad, frente al trabajo previo y minucioso.
h. Su tema principal
será la contradicción. Este hecho explica que algunos movimientos, por
ejemplo, exalten los valores positivos del mundo moderno (Futurismo), mientras
que otros se centren en los aspectos negativos (Expresionismo o Surrealismo).
i. El arte de Vanguardia se valdrá de dos herramientas
principales:
-El humor,
porque es útil para desmitificar y desdramatizar.
-La metáfora
en la que los términos que se comparan tengan poca relación.
j. Libertad absoluta
del artista. Libertad llevada hasta el extremo, por ejemplo, de romper con
la lógica o con los idiomas conocidos.
Las
Vanguardias en Europa.-
Futurismo
El Futurismo fue el primer movimiento de vanguardia. Comenzó
en Italia, en 1909 de manos de Marinetti.
Podemos destacar los siguientes rasgos:
a. Temas:
exaltación de la velocidad, el riesgo,
el peligro, lo moderno, las máquinas, la violencia, los deportes, la guerra, el
militarismo, las fábricas, etc...
b. Espíritu: Odio
a la inteligencia a favor de la intuición.Ruptura con todo lo pasado.
Espíritu iconoclasta. Ruptura con las convenciones
culturales. Optimismo y vitalidad. Lo tomaron las ideas fascistas y marxistas.
Cubismo
El Cubismo en artes plásticas surgió hacia el año 1907
con pintores como Picasso que se vieron impresionados por el arte africano y
polinésico, pero también por la pintura románica medieval. El Cubismo literario
apareció algunos años después y su máximo representante ha sido Apollinaire.
Algunos rasgos definitorios serán:
a. Descomponer la
realidad. Observación de la realidad desde diferentes perspectivas.
b. Integración de
las artes. Esto explicará el género literario del caligrama (pintura +
literatura) o el pictórico del collage (pintura + escultura + literatura).
c. Intentan crear
obras de arte que tengan vida propia, independientemente de su parecido con
la realidad.
d. Fragmentarismo.
El poema se suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, anotaciones,
etc...
f. Espontaneidad.
Niegan la elaboración formal posterior de la obra de arte. Buscan lo ilógico,
huyendo del intelectualismo.
Dadaísmo
Dadá nació en Suiza durante la Primera Guerra Mundial de
manos de Tristan Tzara. Los rasgos
que pueden definirlo son: Deseo de independencia del artista respecto a la
sociedad.
Libertad absoluta del arte. Hacer “tabla rasa” con todo
lo existente. Empezar desde cero, desde la invención del idioma.
b. Temas: Crear
una palabra expresiva que fuera válida por sí misma, por su sonido, y no por su
contenido, por su relación con la realidad. Burla del espectáculo y del mundo
del arte. Burla de todo lo aceptado socialmente. Se desprecia la sociedad
burguesa y lo tomaron los anarquistas como ideología.
Las Vanguardias en España.-
Ultraísmo
Aparece en España en la década de los veinte y es un reflejo
en nuestro país del Futurismo y del Dadaísmo, pero también de la labor
vanguardista de Ramón Gómez de la Serna.. Los caracteres que lo definen son:
b. Sustitución de
los signos de puntuación por signos matemáticos.
c. Exaltación de
la maquinaria y del mundo moderno.
d. Ruptura de la
disposición tipográfica tradicional.
e. Renovación de
la metáfora: El poema debe ser una sucesión de metáforas.Se debe eliminar de la metáfora todo
lo sentimental, personal o anecdótico.La
metáfora debe relacionar elementos nunca relacionados en la realidad.
Creacionismo
Este movimiento se inició en París de manos del poeta
chileno Vicente Huidobro en torno al
año 1918. Los caracteres que lo definen son dos:
a. Romper con la realidad visible para crear una nueva
realidad que tenga sentido por sí misma.
b. “Hacer un poema
como la naturaleza hace una árbol”, dijo Huidobro en su primer
Manifiesto.
El Surrealismo
El Surrealismo como movimiento artístico nació en Francia
en torno a 1920. Su creador fue André
Bretón y en torno a él se formó un importante grupo de artistas que
residieron en París y que durante algún tiempo siguieron fielmente los dictados
de la teoría surrealista: Louis Aragon, Juan Larrea, Luis Buñuel, Salvador
Dalí, entre otros.
El Surrealismo no pretendió ser solamente una opción
artística, sino que quiso ser un movimiento que promoviera la revolución
integral, la liberación total del hombre. Pretendió transformar la vida. Esa
liberación total que buscan los surrealistas se centra fundamentalmente en dos
áreas de la personalidad y de la vida:
A. Por un lado buscan liberar
al ser humano de sus propias represiones. En este aspecto entroncan con la
teoría del psicoanálisis de Freud (recordad: la búsqueda del placer, el choque
con las normas y la consciencia, la frustración).
B. Pero también pretendieron una liberación de la represión que sobre el hombre ejerce la
sociedad burguesa y sus modelos de estado. En este aspecto, el Surrealismo se
relacionará con el Marxismo (recordamos otra vez el primer tema de literatura).
Para conseguir esa finalidad de liberar al ser humano de las
represiones personales y sociales, los surrealistas se valieron de una serie de
técnicas concretas, todas ellas buscando la libertad de creación olvidando la
razón:
a. Escritura
automática
b. Ensambladura
fortuita de palabras.
c. Reseña de
sueños.
d. Liberación del
lenguaje mediante...
Con todo esto, los surrealistas buscaron llamar la
atención no dé la razón del lector, sino de su inconsciente. Pretendieron
provocar acciones, no ser entendidos.
Con lo visto anteriormente nos debemos dar cuenta de que el
Surrealismo es un movimiento que rehumaniza el arte deshumanizado de las
Vanguardias. Es el último movimiento de Vanguardia y aquel que acaba con la
Vanguardia, porque supone la llegada de nuevo de temas como la preocupación
existencial, religiosa o social.
Como dijimos al principio, el Surrealismo nació en Francia,
pero las mejores manifestaciones del arte y la literatura surrealistas se
dieron en España o de manos de artistas españoles. Fíjate en la relación de
obras y autores que se proponen a continuación:
Surrealismo en pintura: Salvador
Dalí.
Surrealismo en el cine: Luis Buñuel
con dos películas: Un perro andaluz y La Edad de Oro.
Surrealismo en literatura:
·La
obra poética del Grupo del 27. Muchos de los autores de este grupo se
vieron influidos en mayor o menor medida por el movimiento, su espíritu o sus
técnicas.
Repasémoslas:
Rafael Alberti, Sobre los ángeles.
F. García Lorca, Poeta en Nueva York.
Luis Cernuda, Un río. Un amor.
Luis Cernuda, Los placeres prohibidos.
Luis Cernuda, Donde habite el olvido.
Vicente Aleixandre, Espadas como labios.
Vicente Aleixadre, La destrucción o el amor.
Emilio Prados.
Manuel Altolaguirre.
Ramón Gómez de la Serna
(1888-1963).-
Este autor no puede incluirse dentro de ningún
movimiento, sino que tomará rasgos del
Cubismo, Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo. Manifestó una
postura antiburguesa que ejercía la provocación contra las normas establecidas.
Fue sin duda alguna el impulsor de las vanguardias en España. El pensamiento
artístico de Ramón parte de la idea de que el mundo es un absurdo, un circo
ridículo que sólo puede describirse en términos de humor, en muchas ocasiones
con un toque de amargura: “mi obra está,
desde luego, al margen del honor y de la moral burguesa”, dijo en 1923.
Entre las
aportaciones más curiosas de Ramón está la creación de un género literario
nuevo al que denominó greguería y que definió con una igualdad matemática:
Greguería = Humor +
Metáfora
Se han clasificado las numerosas greguerías de Ramón
Gómez de la Serna cuatro grupos:
Basadas en una falsa etimología: “Bisabuelo parece querer decir una pareja de abuelos”.
Basadas en una paranomasia: “Cuando contamos por lustros nuestra edad es que queremos dar lustre a
nuestros años”
Basadas en la parodia de frases hechas: “¿De cuerpo presente? No. De cuerpo
pretérito pasado”.
Basadas en una dilogía: “El defecto de las enciclopedias es que padecen apendicitis”.
Obras: El torero
caracho.
LA GENERACIÓN DEL 27
Hacia 1920 irrumpió en el panorama cultural español una promoción literaria de calidad excepcional que se conoce como generación del 27. Se trataba de un grupo de jóvenes autores que, aunque escribieron teatro, ensayo y novela, destacaron, sobre todo, por su poesía.
Los poetas más relevantes de la generación del 27 fueron: Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Pedro Salinas, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados.
La producción del 27 coincidió en el tiempo con la de los escritores de fin de siglo, las vanguardias y Juan Ramón Jiménez, y con la obra de pintores como Picasso o Dalí, músicos como Manuel de Falla y cineastas como Buñuel. El esplendor artístico y cultural de este período ha llevado a acuñar la denominación de “edad de plata” para esta etapa de la cultura española.
LA GENERACIÓN DEL 27
Hacia 1920 irrumpió en el panorama cultural español una promoción literaria de calidad excepcional que se conoce como generación del 27. Se trataba de un grupo de jóvenes autores que, aunque escribieron teatro, ensayo y novela, destacaron, sobre todo, por su poesía.
Los poetas más relevantes de la generación del 27 fueron: Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Pedro Salinas, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados.
La producción del 27 coincidió en el tiempo con la de los escritores de fin de siglo, las vanguardias y Juan Ramón Jiménez, y con la obra de pintores como Picasso o Dalí, músicos como Manuel de Falla y cineastas como Buñuel. El esplendor artístico y cultural de este período ha llevado a acuñar la denominación de “edad de plata” para esta etapa de la cultura española.
Los RASGOS GENERACIONALES de este grupo poético son los siguientes:
1ª) Todos nacen en torno a 1900. El mayor, Salinas, nace en 1892; el más joven, Altolaguirre, en 1905.
2ª) Formación intelectual semejante. La mayoría tienen estudios universitarios, tuvieron influencia de la Institución Libre de Enseñanza y coincidieron en la Residencia Universitaria de Madrid (que potenció su liberalismo, su pasión por la cultura, su afinidad en gustos literarios y en la orientación estética).
3ª) Actividades comunes: labor docente, asistencia a tertulia, participación en revistas literarias ( Verso y Prosa, Carmen y Lola, Litoral…)
3ª) Acontecimiento generacional que les une: homenaje a Góngora en el 3º centenario de su muerte, en 1927, (fecha que da nombre al grupo) en el Ateneo de Sevilla. A los miembros de la generación del 27 le gusta la poesía del poeta cordobés y la estética barroca.
4ª) Guías o maestros: Juan Ramón Jiménez (su “poesía pura” constituyó el referente más claro en el panorama español, sobre todo a partir de Diario de un poeta recién casado), José Ortega y Gasset (la influencia de Ortega fue ideológica y teórica. En La deshumanización del arte (1925) estableció los rasgos del nuevo arte a partir de la observación de la literatura de su época: deshumanización y autonomía de la obra artística, arte de minorías, intrascendencia, juego, ironía y predominio de metáforas), Góngora, Gómez de la Serna, Antonio Machado. Del Modernismo tomarán su rigor artístico, su concepción misteriosa de la poesía.
5ª) Lenguaje generacional:
- Mezcla de lo popular y lo culto o vanguardista. Las vanguardias ejercen gran influencia sobre ellos.
- Combinaron las formas métricas tradicionales (sonetos, décimas, romances, letrillas, coplas, seguidillas…) con el verso libre. Con su aportación queda definitivamente consolidado el verso libre, cuyo ritmo no se basa en la repetición de palabras sino en el cómputo silábico sino en la repetición de ideas, palabras y estructuras semánticas.
- Tendencia a experimentar, sobre todo en métrica y en el ritmo.
- Empleo de recursos de carácter irracional: sinestesias (“color chillón”), símbolos, metáforas, imágenes. Cultivaron tanto la imagen como la imagen visionaria que relaciona los objetos, no por su semejanza física, sino por las emociones que despiertan. Jorge Guillén llega a decir que: “los poetas de su generación hablaban por imágenes”. Con ellas consiguieron la renovación del lenguaje poético.
- TEMAS-
Por otra parte, y dejando los rasgos generacionales, temáticamente trataron todos los grandes asuntos del ser humano (el amor, el universo, el destino, la muerte) pueblan las obras de los poetas del 27. Aun así, se observa que los motivos temáticos están relacionados con la apreciación de los avances técnicos, del desarrollo urbano, de la eclosión artística. Y también del sentido de la libertad como un principio que abarca todas las vivencias del individuo:
v La ciudad. Aparece unida a la visión futurista, impregnada de optimismo. Los poetas del 27 amaron la ciudad, valoraron el confort, el cine, la publicidad; pero también observaron el aspecto negativo del desarrollo urbano.
v La naturaleza.
v El amor: Se presenta como la plenitud del individuo y admite todas las manifestaciones posibles, con un sentido de libertad: amor heterosexual y también homosexual. Sin embargo, el choque entre esta actitud y la realidad en que vivían llevó muchas veces al dolor.
v Las artes. Influidos claramente por las vanguardias literarias, las artes se convirtieron en tema de creación poética.
-ETAPAS-
Aunque cada poeta sigue una trayectoria muy personal se puede observar una evolución similar. Se suelen distinguir tres etapas en la trayectoria del grupo: a) Hasta 1928: influencia de las primeras vanguardias (Salinas, Lorca, Alberti, Gerardo Diego), de la poesía pura (Salinas, Guillén) y de la poesía popular (Alberti, Lorca, Gerardo Diego)
b)De 1928 a 1939: se percibe cierto cansancio del puro formalismo. Se inicia un proceso de rehumanización. Es el momento de influencia del Surrealismo, poesía comprometida y social)
c) A partir de 1939: muerte de Lorca (1936). El grupo se dispersa (la mayor parte en el exilio).
-PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS- o Pedro Salinas: dentro de su producción destaca su poesía amorosa: La voz a ti debida (1933), Razón de amor y Largo lamento (2ª etapa); en todos ellos se expresa una experiencia amorosa, erótica y espiritual en la que la amada es la figura esencial. Otras obras: 1ª etapa: Presagios, Seguro azar, Fábula y signo. 3ª etapa: El contemplado, Todo más claro, Confianza
o Jorge Guillén: su obra se encuadra dentro de la poesía pura y presenta una amplia variedad temática: reflexiones sobre la existencia y la realidad, la búsqueda de la esencia y de lo perdurable, la alegría de vivir... Destacan: Cántico; Clamor (que incluye tres libros de poemas); Homenaje...
o Gerardo Diego: poesía absoluta –de influencia vanguardista (Imagen,Manual de espumas…) y poesía relativa –de tipo tradicional (Versos humanos, Alondra de verdad,…).
o Federico García Lorca: su obra, fruto de una fantasía e imaginación desbordantes, remite a una amplia tradición literaria, fundida con elementos de vanguardia. Fue un gran poeta y un gran dramaturgo. Como poeta presenta tres etapas: 1ª: importancia de lo popular y lo andaluz (Romancero gitano, Poema del cante jondo) 2ª: influencia del surrealismo (Poeta en Nueva York) 3ª: últimas obras (Diván del Tamarit,Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, Sonetos del amor oscuro...). Como dramaturgo, mencionar simplemente, dado que corresponde a otro tema, sus tres grandes tragedias: Yerma,Bodas de Sangre y La casa de Bernarda Alba.
o Vicente Aleixandre: premio Nobel de Literatura. Su poesía muestra la unidad amorosa del mundo en sus distintas manifestaciones: la naturaleza, el amor, los animales, los objetos, el ser humano... Entre su producción, que también pasó por distintas etapas, destacan: Espadas como labios, La destrucción o el amor, Sombra del paraíso, Historia del corazón,...
o Rafael Alberti: cultiva distintas tendencias: Neopopularismo (Marinero en tierra), Barroquismo y vanguardia (Cal y canto), Surrealismo (Sobre los ángeles), Poesía social y política (El poeta en la calle) y poesía del exilio (Retorno de lo vivo lejano). Las tres primeras son sus obras más conocidas.
o Luis Cernuda: reunió su poesía completa en un libro titulado La realidad y el deseo, que nos permite ver cuál es la clave de su poesía: enfrentamiento entre deseo (de amor, de felicidad, de libertad...) y realidad (la frustración, la apariencia, el caos...) Algunos de los libros incluidos son: Perfil del aire, Los placeres prohibidos,Donde habite el olvido, Vivir sin estar viviendo.... o Dámaso Alonso: se dedicó a la poesía y a la crítica literaria. Su poesía parte de la estética de la Generación del 27, de tono neopopular. Sin embargo, evoluciona hacia una poesía de tono existencial que alcanza su mejor momento en la posguerra con Hijos de la ira, obra que lo convierte en el poeta más representativo del momento.
POESÍA COMPROMETIDA: EL HIJO PRÓDIGO DE LA GENERACIÓN DEL 27: Miguel Hernández.
Miguel Hernández Gilabert. (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Poeta y dramaturgo español.
De familia humilde, tiene que abandonar muy pronto la escuela para ponerse a trabajar; aun así desarrolla su capacidad para la poesía gracias a ser un gran lector de la poesía clásica española. Forma parte de la tertulia literaria en Orihuela, donde conoce a Ramón Sijé y establece con él una gran amistad.
A partir de 1930 comienza a publicar sus poesías en revistas de su pueblo. En la década de 1930 viaja a Madrid y colabora en distintas publicaciones, estableciendo relación con los poetas de la época. A su vuelta a Orihuela redacta Perito en Lunas, donde se refleja la influencia de los autores que lee en su infancia y los que conoce en su viaje a Madrid.
Ya establecido en Madrid escribe en estos años los poemas titulados El silbo vulnerado e Imagen de tu huella, y el más conocido El Rayo que no cesa (1936).
Toma parte muy activa en la Guerra Civil española, y al terminar ésta intenta salir del país pero es detenido en la frontera con Portugal. Condenado a pena de muerte, se le conmuta por la de treinta años pero no llega a cumplirla porque muere de tuberculosis el 28 de marzo de 1942 en la prisión de Alicante.
Durante la guerra compone Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1938) con un estilo que se conoció como “poesía de guerra”. En la cárcel acabó Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941). En su obra se encuentran influencias de Garcilaso, Góngora, Quevedo y San Juan de la Cruz.
LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE, DE CAMILO JOSÉ CELA
Camilo José Cela es uno de los principales novelistas españoles posteriores a la Guerra Civil.
Reconocido en España ya desde ésta su primera novela, de 1942, obtuvo en 1989 su consagración mundial con el Premio Nobel. Su creación literaria es extensa y heterogénea, pero ante todo resulta
valiosa por la búsqueda continua de valores artísticos y estilísticos. Además, ante la trágica realidad
que le rodea, Cela reacciona con un humor negro y satírico. En este doble contexto es en el que se
debe encuadrar La familia de Pascual Duarte, obra trascendental no solo por la calidad que
entrañaba en sí misma, sino porque supuso el comienzo de una narrativa renovadora y el inicio de
una corriente de carácter existencial y tremendista. En ella se pone de manifiesto un mundo de
crímenes, violaciones, adulterios, injusticia y violencia que anticipa la novela más comprometida y
social de la década posterior.
Tras esta obra, la narrativa de Cela, seguiría, de acuerdo con el discurrir de la novela más
valiosa de las décadas siguientes, por un camino de exploración, que pasó por la novela social (La colmena, de 1951), y la experimental (Oficio de tinieblas 5, de 1972).
CONTENIDO Y ESTRUCTURA
Pascual Duarte es un campesino extremeño condenado a muerte que, desde la cárcel, escribe
su vida. Ya desde el principio se nos presenta una infancia sórdida: unos padres monstruosos, una
hermana dedicada a la prostitución, un hermano, disminuido psíquico, maltratado y abandonado, que
muere ahogado en una tinaja de aceite. Tras su infancia, llegan su juventud y madurez llenas de
episodios truculentos: matrimonios desgraciados, peleas, muertes, crímenes. Tanta tragedia se ve
eclipsada en algunos momentos por situaciones de felicidad: el nacimiento de su hijo Pascualillo, su
llegada a la ciudad, la primera vez que ve el mar. Sin embargo, son vivencias efímeras, pues el
protagonista se siente un hombre maldito, condenado de antemano a un destino trágico. Ese
fatalismo vital obliga a Pascual a matar a su madre, a quien considera la causa de sus desgracias.
La novela consta de unos textos previos a las memorias y otros de cierre. Se trata de una serie
de cartas y documentos que enmarcan las circunstancias del relato. La autobiografía del propio
Pascual Duarte consta de 19 capítulos que se estructuran de la siguiente manera: × La familia de Pascual: infancia y juventud (capítulos 1-5). Pascual describe el pueblo y la
casa. Se indican los rasgos y sucesos más característicos del ambiente de miseria y violencia
a través de sus padres. Aparece su hermana Rosario. Nace su hermano Mario, en quien
recaen los acontecimientos más crueles y tremendistas de la novela. Esta parte acaba con la
muerte de Mario y el encuentro sexual entre Pascual y Lola.
× Reflexiones desde la cárcel (capítulo 6). Se produce un salto en el tiempo que nos lleva al
presente del narrador, a la cárcel donde reflexiona sobre asuntos diversos.
× Pascual crea su propia familia (capítulos 7-12). Matrimonio con Lola y luna de miel,
pérdida del primer hijo, nacimiento y muerte del segundo hijo, ambiente de la casa tras la
muerte de Pascualillo y enfrentamiento de Pascual con su mujer y su madre.
× Reflexiones desde la cárcel (capítulo 13). De nuevo nos situamos en la cárcel, donde
Pascual reflexiona sobre la felicidad ajena y la propia.
× Descomposición de la familia de Pascual (capítulos 14-19). Se produce la huida de Pascual
a la ciudad, el regreso y la muerte de Lola, el asesinato del Estirao, a manos de Pascual, el
ingreso en el penal de Chinchilla durante tres años, y su regreso a casa, el matrimonio con
Esperanza y el asesinato de su madre.
PERSONAJES E INTERPRETACIÓN
Pascual Duarte es un labriego inmerso en un ambiente miserable, que se ve abocado a una
serie de crímenes horrendos convirtiendo su existencia en un continuo sufrimiento. El protagonista
nos cuenta la historia de su vida antes de ser ejecutado por los delitos cometidos. En esta forma de
presentación se percibe una gran influencia de la novela picaresca: el protagonista cuenta su vida en
primera persona; el relato va dirigido a un destinatario a quien el narrador nombra (Joaquín Barrera);
el relato de su vida sirve de justificación del estado en el que se encuentra (en la cárcel y condenado
a muerte); y Pascual se nos presenta como un antihéroe que lucha por sobrevivir frente a un destino trágico.
También se percibe una influencia notable de la novela naturalista: el protagonista aparece determinado en su conducta por el ambiente familiar y social que le rodea. Se trata de un individuo arrastrado hasta lo peor por la presión de la herencia genética y del contexto. Sobre él pesa un destino trágico que convierte su vida en «un osario de esperanzas muertas». Su herencia genética se manifiesta en una personalidad desequilibrada y psicológicamente trastornada.
Por tanto, el contexto familiar y social incide de un modo notable para que Pascual desarrolle
esa personalidad violenta. Su padre le propina grandes palizas y muere encerrado en una alacena tras
ser mordido por un perro rabioso. Su madre es una mujer alcohólica, adúltera, perversa y cruel, y no
muestra ningún afecto hacia sus hijos, ni siquiera hacia Mario, a quien le suceden múltiples
desgracias, como que un cerdo le coma las orejas. Su hermana Rosario ejerce la prostitución y
mantiene una relación con el Estirao, personaje a quien Pascual odia profundamente. Sus mujeres, Lola y Esperanza, suponen momentos de optimismo en Pascual, pero resultan efímeros en el devenir
de los acontecimientos.
ESTILO Y LENGUAJE
El hecho de que el relato se haga en primera persona tiene gran importancia en la percepción
de los hechos. De este modo, el personaje de Pascual Duarte, psicópata y asesino, se presenta ante los
lectores como una víctima de su destino, produciéndose un sentimiento de solidaridad y compasión
por su mala fortuna. Aunque resulte inverosímil que el narrador sea un campesino iletrado, el relato
parece verdadero gracias al uso de algunos recursos técnicos y estilísticos como son: la
introducción de unas cartas escritas por el transcriptor anónimo del relato y dos informes que
testifican los últimos días del condenado, y dotan así de credibilidad al relato; los diálogos tienden a
ser rápidos y escuetos; y el lenguaje tiene un carácter coloquial, con la inclusión de refranes y
comparaciones tremendistas.
José Mª Echazarreta y Ángel L. García , Lengua castellana y Literatura 2 – Siglo XX, ed. Editex
(Con alguna alteración.)
COMENTARIO
LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE de CAMILO
JOSÉ CELA
La familia de Pascual
Duarte, primera novela
de Camilo José Cela, es obra cuya brevedad
podría engañar respecto a la intensidad de su contenido y a su relevancia en el
discurrir de la narrativa española de posguerra. Publicada en 1942, tres años después del final de la
Guerra Civil, contrastaba con casi todo lo que entonces se publicaba (una
narrativa sin nervio, al servicio de la imagen de tranquilidad que el nuevo
régimen franquista quería imponer como velo que ocultase la dura realidad).
Frente al realismo de evasión, pues, esta novelita ofrecía una historia de
violencia, pobreza, crueldad gratuita y deshumanización que mostraba a los lectores
un mundo tan inhumano o más que aquel en que vivían o habían vivido durante la
guerra, y les planteaba cuestiones de las que podríamos llamar “existenciales”.
Cela construye su novela
partiendo de un contenido con la crudeza, y hasta el determinismo, de la novela
naturalista. Basta pensar en el degenerado ambiente familiar en que se cría
Pascual (pobreza, padre alcohólico y maltratador, madre incapaz de cariño,
hermano subnormal...), que le condena a una existencia sin afecto ni futuro.
Más que de realismo o naturalismo, sin embargo, se suele
hablar, al referirse a la orientación estética de Pascual Duarte, de “tremendismo”, denominación que se le
aplicó a ella y a otras novelas de la época, incluida Nada de Carmen
LAFORET o La sombra del ciprés es alargada de Delibes.
Consiste en la presentación de zonas de la
realidad con exageración de todo cuanto en ella hay de negro y desagradable, y
no es eso sino retomar lo hecho anteriormente por el autor del Lazarillo,
Quevedo, Baroja o Valle-Inclán, y también, en pintura, por Goya o Gutiérrez
Solana. Muestra de ese tremendismo sería la acumulación de escenas de
violencia, al tiempo frías y escalofriantes, como aquellas en que Pascual mata
a su perra, a la yegua, al amante de su hermana y su mujer y, finalmente, a su
madre.
Ese contenido se somete al
esquema argumental y de estructura de la novela
picaresca (autobiografía de un pobre hombre que escribe justificando su
vida y dirigiéndose a un interlocutor ausente). Pero a él añade, además, un
juego de falsa edición, al incorporar materiales documentales ficticios (nota
del transcriptor, cartas de dos testigos de su muerte), que deriva de Cervantes
(el juego del manuscrito encontrado)
y, enriqueciendo las perspectivas, refuerza la sensación de realidad.
Ese juego estructural,
enredado también por una disposición temporal no cronológica, supone una
elaboración que se sale de los cauces trillados del resto de novelas de los
años cuarenta, y que es fruto de un cuidado en la redacción como el que puede
apreciarse en el estilo.
Éste combina un registro
popular, rico de expresiones que tienen sabor a pueblo (como corresponde al
rústico narrador), con la utilización de recursos como la elipsis, las comparaciones
o los diálogos sin elementos ancilares, que componen una narración ágil y penetrante.
Por todo esto, la obra causó, en 1942, verdadera impacto, pero, si
bien hubo toda una serie de novelas que la imitaron, Cela no repitió la fórmula
empleada aquí. Por el contrario, tras esta primera novela, no hizo sino probar,
en cada una de las siguientes (por ejemplo, en la casi social La Colmena,
o en la vanguardista Oficio de tinieblas 5), asuntos y procedimientos
nuevos, en una trayectoria literaria en la que nunca se contentó con lo ya dominado.
Gracias a ello, cabe
considerarla una de las más valiosas de la segunda mitad del siglo XX. Por algo
Camilo José Cela acabó obteniendo el Nobel de Literatura en 1989.
La Guerra Civil y el establecimiento de la dictadura de Franco supusieron un corte cruento en la
historia de España y, por supuesto, en su vida cultural. La purga de los disidentes (con el exilio, que
vivió la mayoría de los intelectuales de entonces, y con la represión interior) duró décadas. Todas las
manifestaciones culturales se vieron afectadas directamente por la imposición de la ideología única,
que abarcaba no sólo lo político, sino también lo moral, lo religioso, las costumbres. Sufrieron, en
definitiva, unas constricciones y un empobrecimiento que contrastan dramáticamente con la efervescencia creativa de los años anteriores a la guerra.
El régimen de Franco, de todos modos, no se mantuvo siempre igual. Así, después del aislamiento
que vivió al acabar la II Guerra Mundial, se produjo una leve apertura a fines de los años 50 (por los
acuerdos con EEUU y el Vaticano) y, algo más acusada, en los años 60, en que comenzaron el
“desarrollo económico” y el auge del turismo.
Hablando ya de literatura, en el género narrativo hay que empezar mencionando que los
mejores entre los jóvenes que estaban ya publicando antes de 1936 tuvieron que exiliarse, y fue en sus respectivos lugares de exilio donde siguieron desarrollando su importante obra narrativa, que no
pudo ser conocida en España hasta mucho después.
Aun con su variedad temática y estilística, comparten el hecho de que presentan, en algunas de sus novelas, la España del periodo bélico o prebélico. Destacan entre ellos Francisco Ayala (autor de Muertes de perro o El fondo del vaso), Rosa Chacel (con Barrio de Maravillas o Memorias de Leticia Valle), Ramón J. Sender (Crónica del Alba, Réquiem por un campesino español) y Max Aub (El laberinto mágico).
En España, los años cuarenta estuvieron dominados por un tipo de narración que, aunque utilizaba los procedimientos ya trillados del realismo, se apartaba de la realidad que se vivía entonces, cuya dureza era oficialmente soslayada, y la sustituía por una visión triunfalista, exultante, que respondía a los valores del nuevo régimen. Así se veía en las obras de autores como Rafael García Serrano (La fiel infantería) o el primer Torrente Ballester (Javier Mariño), o, de forma más moderada, en autores de un realismo tradicionalista como J.A. Zunzunegui (La úlcera) o Ignacio Agustí (Mariona Rebull).
En contraste con ese panorama, a partir de 1942 se publican algunas obras que expresan diversas
formas de malestar, mostrando personajes perdidos, sin norte, futuro ni ilusión, desasidos de un mundo que los trata con indiferencia o con crueldad. Se trata
de un tipo de novela que puede llamarse “existencial”, por la visión del ser humano que ofrece. La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela, fue la primera de estas obras. Es más, con ella
nació una forma extrema de la novela existencial a la que se llamó “tremendismo”, que elegía escenarios y situaciones especialmentee crudos, violentos, denigrantes o desagradables. En esta novela, supuesta autobiografía de un condenado a muerte por asesinato, Cela rescataba procedimientos típicos de la novela picaresca.
Otra de las novelas destacadas de la orientación existencial fue Nada(1945), por la que Carmen
Laforet, a los diecinueve años, obtuvo el recién creado premio Nadal, que desde entonces estimuló la
narrativa que se alejaba de los moldes oficiales. En Nada, se mostraba la vida sin ilusión de una adolescente huérfana, encerrada en el seno agobiante de una familia venida a menos, en la Barcelona de posguerra.
También se inicia con una novela de tono existencial (La sombra del ciprés es alargada, 1947)
Miguel Delibes, que, evolucionando en las décadas siguientes, vino a ser, junto a Cela, uno de los
narradores fundamentales del periodo, con un mundo narrativo centrado en el campo castellano y los
ambientes de la burguesía provinciana.
En los años 50 aparece y se desarrolla un nuevo tipo de narración: el realismo social. Fue el modo de creación seguido por escritores que, influidos, entre otras cosas, por las ideas de J.P. Sartre y por el neorrealismo italiano, y a falta de cauces políticos para quejarse y transformar la sociedad, consideraron que la novela (y, en general, la literatura) podía servir como arma de denuncia de algunos de los males de la sociedad, y como instrumento de concienciación, para transformarla, de las clases populares.
Los autores de esta tendencia pretendieron, pues, reflejar de forma crítica la sociedad española de
la época. Sin recurrir a las exageraciones del tremendismo, y saliendo del malestar individual del existencialismo, pretendían mostrar las cosas objetivamente, pero seleccionándolas y presentándolas de tal modo que ellas mismas se revelasen intolerables (no de otro modo se podría sortear la censura). Para esto, se recurrió a algunos procedimientos narrativos innovadores que, sin embargo, se repitieron hasta la saciedad.
El protagonista era colectivo: lo típico era presentar multitud de personajes, a menudo representativos
de grupos sociales determinados, cuyas historias se entrecruzaban. El tiempo era breve: más que peripecia, se pretendía mostrar situaciones reveladoras de la vida cotidiana. Respecto a ambientes y
temas, aparecían el campo, el trabajo (en una mina, en el mar, en una central eléctrica…), los suburbios de la gran ciudad… El narrador solía ser objetivo, y el estilo, por fin, sencillo y directo, para poder ser entendido sin dificultad hasta por un público no habituado a la lectura.
Fue el mismo C.J. Cela el que, con La colmena, de 1951, abrió este camino, que siguieron muchos autores a lo largo de la década. En esta obra se muestra el discurrir, a la vez anodino, rancio y
opresivo, de la vida en el Madrid (la “colmena”) de 1942, mediante los sucesos, desmenuzados y entrecruzados, vividos en pocos días por numerosos personajes.
Delibes pasa también por un periodo “social” (con Las ratas, por ejemplo), pero los autores más
destacados de esta tendencia, fueron los que constituyeron la llamada “generación del medio siglo”, en la que se incluyen Rafael Sánchez Ferlosio, con El Jarama, paradigma de novela objetivista; Carmen Martín Gaite (Entre visillos); Juan Goytisolo (La resaca); José Manuel Caballero Bonald (Dos días de Septiembre), Ignacio Aldecoa El fulgor y la sangre), Juan García Hortelano
(Tormenta de verano), Jesús Fernández Santos (Los bravos); Antonio Ferres (La piqueta) o Armando
López Salinas (La mina).
En los años sesenta tuvo lugar una renovación muy significativa en las formas y los temas narrativos: la de la novela experimental. A ello contribuyeron, en primer lugar, la evolución del régimen franquista y la sociedad española, en los que se apreció una progresiva apertura al extranjero y una cierta relajación de la censura. Pero también indujo al cambio el cansancio de la fórmula y los temas del realismo social, así como la sensación de inutilidad de su denuncia. Avanzada la década, el “boom” de la narrativa hispanoamericana acabó de impulsar la experimentación.
El comienzo de la renovación suele fecharse en 1962, con la publicación de Tiempo de silencio,
novela única de Luis Martín-Santos. En ella, y tomando como modelo Ulises, del irlandés James
Joyce, utilizaba una gran variedad de procedimientos narrativos, perspectivas y estilos, incluyendo la llamada “corriente de conciencia”, forma de monólogo interior cuyo desorden refleja el discurrir libre del pensamiento. Si bien tenía cierto contenido social, la obra ampliaba el campo temático habitual entonces, pues lo fundamental era, aparte de lo estético, la profundización en la psicología de los personajes y, con ella, la reflexión sobre los conflictos morales que entraña cualquier decisión.
TrasTiempo de silencio, hubo una progresiva incorporación a la experimentación, a lo que podríamos llamar “neovanguardismo”, que no consistía sino en indagar en nuevos procedimientos, apartándose de los moldes ya conocidos y aprovechando, eso sí, los modos ya introducidos por grandes autores extranjeros que, hasta entonces, apenas se habían conocido en España. De ellos, y además de J. Joyce, hay que destacar a F. Kafka, M. Proust o W. Faulkner. Lo experimental llegó hasta tal punto, especialmente ya en la década de los setenta, que se llegó a hablar de la “muerte de la novela”, como si se hubiesen traspasado del todo los límites del género.
Entre las novedades que fueron apareciendo en estas novelas, cabe destacar las siguientes:
- Juegos de estructura, aún más complejos que el caleidoscopio de la novela social.
- Mezcla de narradores y, por tanto, de perspectivas.
- Inmersión en la mente de los personajes, hasta el punto de que se llegan a componer obras en las que no hay personajes, sino sólo el discurrir de una conciencia que transmite sensaciones o pensamientos.
- Se incorporan, como collage, materiales previos (fotos, noticias, citas…),
- Se utilizan sistemas de puntuación contrarios a las normas (o, incluso, se escribe sin puntuación).
- Se emplean procedimientos tipográficos que añaden un componente plástico a la obra.
Quienes se adentraron en esta vía fueron, en primer lugar, autores de la generación del medio
siglo. A ella pertenecía Luis Martín-Santos, y también Juan Benet (autor de Volverás a Región,
1967) y Juan Marsé (con Últimas tardes con Teresa, 1966), dos autores de primer orden que
crearon mundos muy personales, a los que se fueron sumando casi todos los demás: Juan Goytisolo
(Señas de identidad, Reivindicación del conde don Julián), Luis Goytisolo (Recuento), J.M. Caballero Bonald (Ágata, ojo de gato), Carmen Martín Gaite (Retahílas).
También se adentraron por la experimentación los mayores, como Cela (Oficio de tinieblas 5), Delibes (Cinco horas con Mario) o Gonzalo Torrente Ballester (La saga/fuga de J.B.). Y para
terminar, los autores más jóvenes se incorporaron casi sin excepción a ella, de modo que, en los últimos años del franquismo, ya en los setenta, se dio el periodo de mayor profusión y riesgo en la creación experimental, con unas obras que exigían de los lectores una participación activa, que desentrañase lo que, muchas veces, eran textos voluntariamente enmarañados u oscuros. Algunos títulos de la época, aparte de los ya mencionados, pueden dar idea de ello: El mercurio (José Mª Guelbenzu), Escuela de mandarines (Miguel Espinosa), o Crónica de la nada hecha pedazos (Juan Cruz Ruiz).
El experimentalismo aún se mantuvo vivo después de la muerte de Franco, en 1975, pero en ese mismo año se publicó una novela (La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza) que anticipaba el retorno a una narrativa de lectura más fácil, que daría nuevamente importancia a la intriga argumental. Y
de esta forma nos vamos acercando al fin de la dictadura y la restauración de
La Monarquía que supondrá un nuevo periodo en nuestra narrativa.
Este poema, pertenece a su obra Campos de Castilla compuesta en el año 1912. Este poema recoge los sentimientos y el traslado de ciudad que sufrió Machado a raíz de la muerte de su esposa en 1912, el recuerdo de la cual le inspiró una serie de poemas que fueron englobados en las sucesivas ediciones de Campos de Castilla. El cambio de residencia le supuso un reencuentro con su Andalucía natal “Por estos campos de la tierra mía”.El tema principal de este poema trata sobre el recuerdo de la tierra Soriana por la que el autor sueña pasear con Leonor. El poema narra paisajes de la tierra Soriana por la que el autor imagina pasear en compañía de Leonor, hasta que la realidad le devuelve a su estado anímico normal. El texto se divide en tres partes: a) Del verso 1 al 6. En esta parte Machado recuerda en sueños el paisaje sobrio, triste, “plomizo” de Soria. b) Del 7 al 10. Invita a Leonor a observar el paisaje y a pasear con él. c) Del 11 al 14. Machado despierta del sueño y nos transmite su estado anímico “solo, triste, cansado, pensativo y viejo” en el que se encuentra tras la muerte de Leonor. En cuanto a figuras retóricas encontramos: – Metáforas: “su curva de ballesta/ en torno a Soria”, para referirse al curso del río a su paso por Soria; “bordados de olivares”, para referirse a los campos bellos como un bordado… – Interrogación retórica: “¿No ves, Leonor, los álamos del río con sus ramajes yertos?”
Buero es, ante todo, un TRAGICO. Para él la
tragedia tiene doble función:
a)Inquietar:
plantear reflexiones al espectador sobre temas trascendentales de la condición
humana.
b)Curar:
no imponer soluciones, dejando siempre una puerta abierta a la esperanza.
Buero pretende,
pues, que los espectadores piensen y, al mismo tiempo, se consuelen. Nunca
pretende provocar la irritación.
TEMÁTICA GENERAL Y ENFOQUES
La temática de
sus obras siempre es la condición humana ante la que interroga. Sus obras
tienen mucho de investigación y desvelamiento de las limitaciones de la
personalidad humana: la búsqueda de libertad, de felicidad, de autenticidad,
pero dentro de su mundo cotidiano concreto, nunca en abstracto.
Esta temática la
enfoca en dos planos: el plano existencial (meditación sobre la
condición humana); el plano social (denuncia de las injusticias sociales
concretas, directamente relacionadas con la situación concreta de la España de
la época). Estos dos planos aparecen entremezclados en sus obras.
TRAYECTORIA
Atendiendo a los
contenidos o enfoques de sus obras, en la trayectoria de Buero pueden
señalarse, en general, tres etapas:
1.La
primera época (paralela a los años de búsqueda y el primer realismo social)
iría hasta 1957 y predomina en ella el enfoque existencial.
Además de su primera obra Historia de una escalera
(1949), en donde presenta a tres generaciones de varias familias modestas, con
todos sus problemas de frustración, tanto por el peso del medio social como por
la debilidad de los personajes, escribe las siguientes obras: En la
ardiente oscuridad (1950), La tejedora de sueños (1952), Hoy
es fiesta (1956) y Las cartasboca abajo
(1957).
2.La
segunda época, que abarcaría desde 1958 a 1968-70, es paralela al realismo
social.
El predominio del enfoque social no supone un descanso en
la atención por el individuo concreto, pero ahora se insiste más en las
relaciones entre el individuo y su entorno. Los actos individuales quedan
enmarcados en un tiempo y unas estructuras sociales concretas y se hace
hincapié en las raíces y las consecuencias sociales de los actos (aunque todo
ello dentro de los límites que le permite la censura). En esta época cultiva
reiteradamente cierto tipo de “drama histórico”, aunque en estas obras la
anécdota histórica es sobre todo un pretexto para plantear problemas actuales
sorteando a la censura. Destacan sus obras: Un soñador para un pueblo
(1958), Las Meninas (1960), El concierto de San Ovidio
(1962), El sueño de la razón (1970) y El tragaluz (1967),
que tiene también algo de histórico, aunque se sitúe en el presente y haga
alusión a la historia reciente (la guerra civil y sus secuelas).
3.La
tercera época, que se inicia hacia 1970. Algunos críticos la consideran más
como de continuación o intensificación de la etapa anterior.
Buero no quiere permanecer al margen de las inquietudes experimentales que
proliferan en estos años.
Destacan obras como: La llegada de los dioses
(1971), La detonación (1977), La fundación (1974),
que nos introduce en una celda de presos políticos, donde se reflexiona sobre
el compromiso con la realidad, la lucha por transformarla, el ideal de
libertad, etc.
Lo más destacable de esta etapa en cuanto a los temas es
que los contenidos sociales y políticos se hacen más explícitos. En cuanto a la
técnica, las novedades escénicas son importantes: es primordial el desarrollo
que alcanzan los llamados “efectos de inmersión” (recursos de sonido,
luz... que hacen “oír” o “ver” las cosas tal como las imagina o percibe un
personaje, a la vez que se logra, así, expresar la subjetividad y se propicia
una participación más intensa del espectador).
ESTUDIO DE HISTORIA DE UNA
ESCALERA
En 1949 presentó
su obra Historia de una escalera al premio “Lope de Vega” y lo
ganó. El estreno fue un acontecimiento en el teatro de posguerra y significó la
aparición de un nuevo teatro, cargado de profundas preocupaciones, en una línea
existencialista, frente al teatro de evasión, más generalizado en aquel
momento.
Desde entonces, y
a pesar de ciertos problemas de censura, sus obras se han representado sin
cesar. En dos convocatorias sucesivas –1956 y 1957- se le otorgó el Premio
Nacional de Teatro.
ARGUMENTO:
La obra describe
la fatalidad que persigue a los vecinos de una casa modesta, quienes no pueden,
de ninguna manera, mejorar su condición social de “pobres”: tres generaciones
(primera: Doña Asunción, Paca, etc.; segunda: Fernando, Urbano, Carmina,
Elvira, etc.; tercera: Fernando hija, Carmina hija, etc.) están condenadas a
vivir en la mediocridad, a la sombra de la escalera de una casa de vecindad.
Este hecho supone el fracaso continuo de los personajes, por un lado como
componentes de una sociedad que no tiene esperanzas de mejora, por otro, como
seres individuales que se condenan ante la imposibilidad de ver realizados sus
sueños. Además, esta situación llevará a algunos de ellos a la desgracia. Buero
termina la obra con un final abierto: ¿podrán Fernando y Carmina hijos, a
través de un amor prohibido por sus padres, librarse de la escalera, de la
mediocridad de esas vidas?
TEMA
CENTRAL Y MOTIVOS SECUNDARIOS:
La impotencia, el
fracaso y la frustración –núcleo temático- acompañan desde el comienzo a los
protagonistas, quienes intentan, inútilmente, salir de la situación en que se
encuentran. El medio social en el que se desenvuelven y sus propias
circunstancias personales les impiden realizar sus ambiciones. En la obra se
presenta la vida de tres generaciones en un proceso cerrado, caracterizado por
dos sentimientos: la desilusión y el fracaso, aunque parece que al final
Fernando y Carmina hijos podrán romper el círculo antes de que también a ellos
les alcance el fracaso colectivo.
Los motivos
secundarios son las causas (directas o indirectas) del fracaso y de la
frustración de los personajes; son los siguientes:
qLa
pobreza y la resignación (a pesar de que no llegan a un estado de necesidad,
los vecinos son pobres).
qEl
amor (se ha dicho que la obra es “el drama del amor frustrado”).
qLa
cuestión social (es una obra testimonio de los problemas de la España de
1919-1949).
qEl
tiempo (el paso inevitable del tiempo revela el fracaso de estos seres que,
como ellos mismos presienten en el 1º Acto, jamás verán realizadas sus
ilusiones juveniles).
qLa
incomprensión entre padres e hijos (la cita bíblica que encabeza el drama ya
alude al choque generacional).
PERSONAJES:
Buero muestra una
gran preocupación por el comportamiento del hombre. El autor realiza una
caracterización tan completa de sus personajes que algún crítico califica su
teatro de “psicológico”.
Aunque los
personajes están perfectamente dibujados, es la comunidad de vecinos, es decir,
la colectividad, la auténtica protagonista de la historia. En este drama de
familias se repiten a lo largo de tres generaciones las mismas pautas de
comportamiento. La personalidad de los hijos es un eco de la de sus padres, y
aquellos transmiten, a su vez, la herencia que han recibido. No obstante,
algunos de los personajes producen la impresión de que sobresalen más que
otros, es el caso de Fernando –que en el 1ª Acto parece ser el protagonista,
aunque después queda relegado a un segundo plano-, así como el de Urbano,
Carmina y Elvira.
La
caracterización de los personajes se plantea a través de dos modos diferentes:
qCaracterización
directa, por la cual el propio personaje revela su forma de ser al espectador a
través de su imagen y sus palabras.
qCaracterización
indirecta, por la cual conocemos al personaje a través de lo que otros dicen
sobre él y a través de las acotaciones.
Buero utiliza
además la técnica de establecer contrastes y paralelismos entre personajes.
Así, por ejemplo, opone la figura obesa de la señora Paca a la alta y delgada
de doña Asunción, etc.
ESPACIO:
El espacio
escénico no varía a lo largo de toda la obra. Se trata de un espacio interior y
cerrado, pero no es, como ocurre normalmente, una habitación, sino el rellano y
un tramo de la escalera de una “casa modesta de vecindad” situados en el quinto
piso.
Buero concede tal
importancia a la escalera que incluso en una ocasión hace que el escenario
permanezca vacío unos instantes, indicando en la acotación que “la escalera
queda sola”. Todos los personajes se sienten ligados a ella; algunos la odian;
otros, la consideran una vieja compañera.
No se sabe exactamente en qué ciudad se
desarrolla la obra, aunque la mayoría de los críticos se inclinan a creer que
se trata de Madrid.
TIEMPO:
La vida de los
vecinos transcurre sin grandes cambios a lo largo de treinta años. Para
presentar la acción, el autor elige tres días cualesquiera de ese largo
período. Los acontecimientos más interesantes de las vidas de los personajes
ocurren precisamente en el tiempo que no ha sido llevado a escena por Buero. El
espectador conoce sólo las consecuencias de las decisiones adoptadas por
aquellos en algún momento transcurrido entre un acto y otro.
Cada acto
representa el “tiempo presente” de los personajes; frente a ese presente se
levantan dos fuertes sentimientos : el recuerdo de un pasado feliz y la esperanza
de un futuro mejor. El espectador, entonces, comprende cuánto se parecen el
pasado, presente y futuro de esos personajes.
Aunque no se da
una fecha precisa, Buero hace coincidir el final de la obra con “nuestra
época”, lo que remite al momento del estreno, 1949. De ese modo se localizan en
el tiempo los dos actos anteriores: veinte años antes el segundo (1929) y
treinta años antes el primero (1919).
ESTRUCTURA:
La estructura
externa mantiene la división clásica de los tres actos aunque tal estructura no
se corresponda con el esquema clásico de planteamiento, nudo y desenlace.
La obra presenta
una estructura interna. En los tres actos hay una violenta disputa (en cada
caso aumenta la intensidad y el número de personajes) y una declaración
amorosa. La obra está construida sobre una red de repeticiones y paralelismos
que le dan unidad. Estas repeticiones obligan al espectador a comparar lo que
ve representado en ese momento con lo visto antes.
ESTILO
Y TÉCNICAS TEATRALES:
La característica
principal de los diálogos de la obra es la recurrencia. Se tiene la sensación
de que los personajes podrían estar hablando de los mismos asuntos acto tras
acto e, incluso, parece que se continúan diálogos comenzados en un acto
anterior. Por otra parte, Buero suele utilizar un diálogo de respuestas e
intervenciones breves que se caracteriza por su tono fuerte, los abundantes
insultos y la economía verbal típica del habla coloquial.
En cuanto al
lenguaje, a Buero le interesa que sea captado fácilmente por el espectador, de
ahí que no utilice ideas rebuscadas o conceptos oscuros, ni las frases muestren
complicaciones sintácticas. Pretende, además, reflejar la imagen real de una
época a través del lenguaje de los personajes, a cuya situación socio-cultural
responde su forma de expresarse. No hay grandes diferencias en el habla de unos
y otros, ya que todos pertenecen, prácticamente, a la misma clase social,
existen, no obstante, algunas peculiaridades del habla que se deben a la
personalidad de cada protagonista.
INTERPRETACIÓN
Y SENTIDO:
La mayoría de los
críticos opina que esta obra es un reflejo de la realidad española de los años
cuarenta, y que Buero fue el primero en plasmar su problemática en una obra
teatral (prácticamente, todas las obras del autor tratan de reflejar, de una u
otra forma, la sociedad española contemporánea). España atravesaba una penosa
situación después de la guerra civil; la frustración de los personajes de la
obra se extendía a una gran parte de la población española.
Debido a la
censura, en esta obra no se hace ninguna referencia a la guerra civil, que
transcurrió en el intervalo de tiempo entre el 2ª y 3º Acto; pero el público de
1949 tenía el hecho muy presente y entendía algunas de las alusiones indirectas
de los personajes.
Aquí os dejo una representación de la obra, por si os animáis para recordarla antes del examen.
Hablar de enseñanza pública significa hablar de enseñanza en libertad, y no es lo mismo la enseñanza en libertad que la libertad de enseñanza, y las escuelas y los institutos sólo son libres cuando no dependen de intereses privados.
La libertad no es un valor abstracto, sino la consecuencia de una situación histórica concreta y conseguida con esfuerzo, que permite a los individuos ser libres. De ahí que la educación sea un pilar básico para conseguir esa libertad.